nota importante ...

La información que se requiere en la tabla de planificación temporal tiene que ver con los eventos significativos de evaluación que ocurren a lo largo del curso en una asignatura. Un evento significativo de evaluación es aquel con suficiente entidad para detraer parte de la atención del alumno de otras asignaturas, ya sea por su importancia dentro de la evaluación continua, por su complejidad, o por otras razones. Por ejemplo; un parcial o la defensa de una práctica podrían ser eventos significativos de evaluación.

La lógica de la herramienta de planificación temporal es señalar esos eventos en el calendario de manera que sean visibles para el resto de los coordinadores de las asignaturas de ese curso (o incluso de cursos diferentes). De esa manera los pueden tener en cuenta en sus propias planificaciones.

También la inexistencia de eventos significativos de evaluación debe ser consignada.

Respecto al mapa de herramientas se construye listando los recursos que la asignatura utiliza (lenguajes de programación, aplicaciones, herramientas, etcétera)

Motivación por la que conviene rellenar la planificación temporal cuanto antes.

Primero; para máxima efectividad es muy conveniente que la herramienta de planificación temporal se complete cuanto antes.

Segundo; La tabla de planificación temporal es una evidencia de la coordinación entre profesores y como tal es registrada para formar parte de los controles de calidad. Así puedes debe estar completa. Esto es; todas las asignaturas tienen que haber dejado su huella en ella. De lo contrario un auditor externo podría asumir

que las asignaturas sin rastro no han participado en la coordinación. Para prevenir despistes y olvidos mejor completarla cuanto antes.

Los mismos argumentos tienen vigor para el mapa de herramientas.



Última modificación: sábado, 25 de enero de 2025, 09:47